08 octubre 2014

Bobby McFerrin y la escala pentatónica

Philippe Meirieu - Una Escuela Para Todos




Los padres quieren que sus hijos sean buenos estudiantes y tienen razón. Pero en la representación de los padres, el buen resultado de ciertos alumnos implica que otros alumnos tengan peores resultados. La primera pregunta que todos los padres les hacemos a nuestros hijos es: "¿Qué nota te sacaste?". Y la segunda es: "¿Y tus compañeros, qué notas?" Si los otros también tuvieron buenas notas, los padres empiezan a sospechar de la institución escolar, de la demagogia del maestro, porque en la representación de la institución escolar de antes de la democratización, una escuela tiene valor cuando existen resultados negativos. En realidad no es necesario el fracaso de unos para justificar el éxito de otros. No es una cuestión de que unos tengan el mérito de tener éxito. Todos pueden tener éxito. Nadie está condenado.

25 septiembre 2014

BMW Nine T

31 agosto 2014

La educación en Finlandia (Otra vez)


  “El contenido no es lo más importante, lo que importa es el alumno. Aquí tratamos de desarrollar su potencial individual y para eso nos centramos en la persona y no en transmitir información, seguimos el constructivismo pedagógico”  Merja Kuosmanen, directora del colegio finlandés de educación primaria Kaisaniemi.
(Pincha en la imágen para seguir el enlace con un artículo de El Confidencial)